GT CLACSO Migraciones Sur-Sur 980x470

Académica MIS participa en la Coordinación de Grupo de Trabajo de CLACSO sobre Migración Sur-Sur

Desde mediados de septiembre de 2021, el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU-UCSH) participa en la coordinación del Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Migración Sur-Sur, a partir de la presencia de la investigadora Fernanda Stang en el equipo, junto a Ana Inés Mallimaci, del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (Argentina), y Thales Speroni Pereira Da Cruz, del Departamento de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Brasilia (Brasil).

Este grupo de trabajo lleva varios años desarrollando su labor, orientada a “promover, en formato de red, un espacio de intercambio transdisciplinar de investigadores/as en el área migratoria en América del Sur, desde un pensamiento crítico, autónomo y creativo”, según se expresa en su sitio web. Actualmente el grupo está compuesto por 44 miembros de diversos países de Iberoamérica, entre los cuales se encuentra también la investigadora CISJU Antonia Lara.

CLACSO representa uno de los principales nodos de articulación de instituciones de educación e investigación y de académicas/os en América Latina, y constituye uno de los referentes del pensamiento crítico en el campo de las ciencias sociales en la región. Ser parte de esta red, por lo tanto, “significa un desafío y un compromiso de nuestro Centro con esta mirada sobre los procesos sociales que tienen por escenario a nuestro continente”, destacó la Dra. Stang.